5 ideas para escribir en tu blog de viajes
A la hora de escribir un blog una de las primeras decisiones es la temática del mismo.
Sin una materia bien definida no tendrás tampoco un público objetivo claro y, en consecuencia, no se te podrá categorizar dentro de los miles de blogs de viajes que hay ahora mismo. ¿No sabes qué temática darle a tu blog? Aquí te damos cinco ideas geniales sobre las que escribir tu blog de viajes.
¿Tienes un blog de viajes y escribes en español desde cualquier parte del mundo?
Tipos de viajeros
Hay tantos tipos de viajeros como posibles destinos, ¿por qué no focalizarse en uno de ellos? Si tu eres un mochilero o si te va el lujo, cuéntalo, siempre vas a tener alguien al otro lado que te quiera leer.
Por otro lado, están las personas que viajan solas, con amigos, en familia o con mascotas que siempre van a necesitar ayuda para su estilo de viaje concreto. No es lo mismo y no tienen las mismas necesidades al viajar. Por ejemplo, quienes viajan con mascotas siempre están buscando alojamientos o sitios que ver que admitan a sus perros y/o gatos, y no siempre es fácil de encontrar; o las familias que viajan con niños deben adaptar sus rutas a las necesidades de los más pequeños o buscar alternativas de ocio para ellos.
Medios de transporte
La forma de moverte que eliges en tus viajes también define tu forma de viajar. Aunque el medio de transporte más natural cuando hablamos de viajes es el avión, hay quienes disfrutan en la carretera con una buena compañía y buena música, por eso buscan los mejores roadtrips. Otros prefieren la moto y buscan rutas alternativas; la bici, el tren, etc.
Además, a raíz de la pandemia ha resurgido, y con fuerza, el viajar en caravana. Mucha gente ahora prefiere moverse de esta forma y no depender de alojamientos y horarios. También, este tipo de transporte ofrece más libertad o amanecer en lugares que de otra forma no sería posible, y esta sensación de exclusividad siempre está en la mente de todos los viajeros.
Enfocar tu blog de viajes al medio de transporte que usas en tus aventuras definirá muy bien tu público objetivo. Aunque lo veas muy de nicho, no pasa nada, eso te hará diferente y único del resto de blogs. No desaproveches nunca la oportunidad de diferenciarte del resto.
Destinos concretos
Hay destinos que bien merecen una enciclopedia de las antiguas, por tomos, para visitarlos. ¿por qué no centrarse en el país que más te fascina? Ya se sabe que cuando algo apasiona se comunica mejor y llega más a la gente. Por eso si hay una ciudad o país que está en tu número uno de viajes, que no te importaría volver una y mil veces, ¡adelante!, crea tu blog de viajes especialmente dedicado a ese destino.
Todos conocemos blogs de Japón o de Nueva York que tienen bastante éxito, ¿por qué no dedicar todo tus esfuerzos en esa ciudad, región o país que te encanta y que te gustaría recorrerlo de arriba abajo? Puedes descubrir rincones, anécdotas e historias y ser el mejor embajador de ese destino para el resto del mundo.
Tiempos de viaje
El tiempo, ese gran condicionante en los viajes… y es que no es lo mismo ir 3 días a Praga que estar dos semanas. Como el tiempo que pases en cada destino te abre o te cierra más oportunidades, tener una guía específica de qué ver y hacer en cada lugar adaptado a los días disponibles será de gran ayuda a los viajeros.
Puedes elegir hacer rutas específicas de días o semanas a diferentes destinos. Por ejemplo, todos tus posts estén dedicados a pasar un fin de semana en ciudades o 10 días en cualquier país. Así se te conocerá por ser el blog de los X días en cada lugar.
Gastronómico
Porque todo el mundo come allá donde vaya… otra gran idea para tu blog de viajes puede ser enfocarlo al tema comida típica del lugar en cuestión. Viajar no solo se trata de ver sitios y hacerte fotografías, sino también de probar productos locales, aunque siempre caiga una pizza o hamburguesa en cuestión.
Por eso, si lo enfocas a la gastronomía local, dónde comer en cada ciudad, qué platos son imprescindibles o consejos para comer en un país seguro que triunfas, ya que nunca viene mal tener una guía y ahorrar malos tragos a la gente (nunca mejor dicho).
✍️ Joana Encinas ⎮ Viajes3en1