Entrevista a Donde me dejes llevarte

Entrevista a Arantxa, autora del blog de viajes Donde me dejes llevarte que según ella misma dice al iniciar su bio; La viajera, una loca a la que ahora le ha dado por los blogs.

Entrevista

  • ¿Quién hay detrás de Donde me dejes llevarte?

Detrás del blog está Arantxa, una persona inquieta que estudió periodismo, clarinete y musicoterapia J Me encanta escribir, la docencia (a la que me dedico actualmente en una escuela de música) y siempre estoy buscando nuevos proyectos en los que embarcarme. Además de esta parte tan formal que os he contado, os diré que adoro los animales, las patatas fritas y, por supuesto ¡viajar!

  • ¿A qué se debe el nombre?

Antes de empezar tenía la duda de si sería capaz de rellenar un blog de viajes con los pocos viajes que yo hago. El nombre “Donde me dejes llevarte” realmente podría hacer alusión a muchas cosas. ¿Dónde me dejas llevarte hoy? Tal vez te lleve a mi libro favorito, a hablarte de una película o a contarte un cuento. Así, aunque la temática principal es viajera, siempre puede haber un giro de los acontecimientos si los viajes se agotan.

  • ¿En qué momento fue que decidiste escribir un blog de viajes y compartirlo con el mundo?

¡Hace ya mucho de eso! Empecé en 2011 después de darle muchas vueltas. Lo cierto es que no me decidía sobre la temática, y el hecho de que fuera de viajes casi fue casualidad. Mi mejor amiga de la universidad tenía un blog de literatura y verla lo bien que se lo pasaba escribiendo e interactuando con ese mundillo me hizo animarme.

  • ¿Cuál fue tu pretensión principal a la hora de comenzar a escribir?

Disfrutar escribiendo y compartir mis experiencias viajeras con otras personas, esperando que les sean útiles y que puedan ayudarles en sus viajes.

  • ¿A día de hoy esas pretensiones se han cumplido?

En lo que respecta a mí, sí, sigo disfrutando mucho cada vez que me siento a escribir y a preparar los post. Respecto al resto, espero que sí y que el contenido que realizo sea de utilidad 😀

  • ¿En qué piensas que has acertado con tu blog de viajes? ¿y en qué fallado?

¡Uy! Qué pregunta tan complicada… Creo que he acertado en compartir destinos de todo tipo, desde un hotel 5* hasta un albergue en la montaña o un pueblo perdido de cualquier rincón de España. De esta forma llegas a más gente.

Y fallado diría que en la constancia. Al final, son muchos años y no siempre me he sentido con ganas o con ánimos de escribir, y eso se nota en las visitas y en la fidelidad del público.

  • ¿Qué estructura piensas que es la más adecuada para mejorar la experiencia de los lectores de un travel blog?

Sinceramente, cuanto más sencilla e intuitiva mejor. Creo que la mayoría de la gente que se mete hoy en día en un blog de viajes lo hace buscando información práctica, y cuanto más fácil se lo pongamos, mejor.

  • Según tu punto de vista ¿qué tipo de información crees que es más relevante para los usuarios sobre un lugar o destino?

La práctica: dónde aparcar, dónde comer, qué ver, horarios y tarifas…

  • ¿Por qué crees que al final la mayoría de travel bloggers terminamos haciendo las típicas guías de viaje?

Por lo mismo que contestaba en la pregunta anterior: al final creo que la gente busca información práctica y concreta, y eso suele ser más fácil que hacer otras cosas diferentes que posiblemente la gente ni se moleste en leer.

  • ¿Qué elementos personales aportan tus artículos que los diferencia del resto de travel blog que hay en la red?

Tal vez diría que el punto diferente de mi blog es que te hablo de cualquier pueblito, aunque solo tenga una iglesia que ver. Otros blogs se centran en destinos exóticos y viajes largos, pero lo cierto es que no todo el mundo se puede permitir eso.

  • Monetización. ¿Qué tipo de monetización tienes implantada en tu travel blog?

No tengo ni he tenido ninguna de forma regular.

  • ¿Qué beneficios obtienes de tu travel blog?

Alguna vez he puesto algún enlace patrocinado, y si cuentan para esta pregunta, he acudido a varios blogtrips. En el caso de los enlaces, el beneficio ha sido puramente económico; en el caso de los blogtrips, conocer lugares y vivir experiencias nuevas para poder hablar de ellas.

  • ¿Hasta dónde te gustaría incrementar tus ganancias?

Sinceramente, no tengo aspiraciones en este sentido. Voy día a día y según lo que surja, tampoco digo que vaya a rechazar alguna buena oferta si se presenta J

  • ¿Priorizas el contenido o las ganancias?

El contenido, siempre el contenido. La filosofía del blog es que todo está basado en mi experiencia, por lo que hablar de sitios en los que no he estado porque me ofrezcan dinero (por ejemplo), no entra en mis planes.

  • ¿Piensas que podrías llegar a vivir de los ingresos que te genera o te generará tu travel blog?

En mi caso, no. Tal vez, si un día me quedo en el paro me esforzaría por tratar de rentabilizarlo hasta ese punto.

¿Tienes un blog de viajes y escribes en español desde cualquier parte del mundo?

  • ¿Cual ha sido el viaje que mejor te ha hecho sentir?

No es tanto un viaje global, más bien un momento de un viaje. Hace años estuve en Tenerife y subí al Teide. Lo hicimos por una ruta relativamente fácil (aunque el ascenso

no deja de ser durillo), de unas 3 horas y solicitamos el permiso para subir hasta la cima. Dormimos en un refugio y a las 5 de la mañana hicimos el ascenso hasta el cráter para ver amanecer desde allí. Recuerdo estar sentada allí, viendo salir el sol en el pico más alto de España y sentirme súper especial de estar viviendo ese momento, muy realizada como persona.

  • ¿Algún destino al que jamás irías?

Por desgracia, mis alergias alimentarias (puede darme un shock anafiláctico) me limitan en muchos casos. Siempre que voy a un destino tiene que ser seguro para mí: por ejemplo, nada de lugares aislados donde no pueda acceder a unas urgencias de forma relativamente fácil. Tampoco me planteo ir a Asia o a lugares donde no pueda comunicarme bien. En resumen, tengo vetados bastantes lugares. Por suerte, el mundo es muy grande y con los destinos que me quedan posiblemente tenga suficiente.

  • ¿Cómo decides tus próximos destinos?

De una forma bastante poco romántica: en función de mi tiempo y el tiempo de quien venga conmigo de viaje (en caso de no ir sola) y del dinero. Una vez pasada esa barrera, solo toca soñar y disfrutar donde sea.

  • Si tuvieras que cambiarte de lugar de residencia ¿qué lugar del mundo que hayas visitado elegirías para hacerlo?

Pensando en mi profesión, creo que me mudaría a Alemania. Allí tienen mucha tradición musical, grandes apuestas por la cultura y es un país que me encanta.

  • Y, por último, tres consejos para la gente que quiera animarse a escribir su propio blog de viajes.

Que sean auténticos, que tengan paciencia y que lo hagan porque de verdad les gusta escribir.


Arantxa, te agradecemos enormemente haber accedido a esta entrevista y darnos la oportunidad de esta manera de conocerte mas a ti y a tu blog.

Puedes seguir todo el contenido que Donde me dejes llevarte va generando tanto en su blog como en todas su redes sociales:

Blog: Donde me dejes llevarte

Twitter: @viajerabloggera

Instagram: reciclate_aran

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.