Entrevista a Mochila en la espalda

Conocemos un poco más del travel blog Mochila en la espalda y de su autores.

Entrevista:

  • Qué es para vosotros viajar?

Para nosotros viajar lo es todo, nos aporta felicidad, nos da esa sensación de nervios y cosquilleo de llegar a un lugar nuevo y desconocido, nos transmite aventura, emoción… es un cúmulo de cosas que nos hacen sentir vivos.

  • ¿Quién hay tras el blog de viajes?

Pues somos Fons y Leila, una pareja de Girona que vive en la Costa Brava amante de los viajes, la naturaleza y el mar, como no podía ser de otra forma. Nos conocimos hace prácticamente 8 años en un viaje y desde entonces no hemos parado. Los dos tenemos nuestros respectivos trabajos, y en nuestros ratos libres nos dedicamos a nuestro hobbie que es “viajar”, y eso consiste en buscar viajes, pensar en nuevas rutas, y sobre todo escribir en el blog y estar al día en nuestros perfiles de las redes sociales.

¿Tienes un blog de viajes y escribes en español desde cualquier parte del mundo?

  • ¿Cómo se os ocurrió el nombre?

Pues fue bastante random, la verdad es que en todos los viajes que hacemos, rutas y excursiones, siempre llevamos una mochila con la cámara de fotos, el trípode, la batería extraíble, etc. Y en muchas fotos salía Fons con la mochila en la espalda, así que sin pensarlo mucho, pensamos que era algo representativo y que además podía ser un buen nombre para un blog de viajes.

  • ¿Cómo fue tomar la decisión de escribir un travel blog?

La idea fue de Fons, es ingeniero informático y siempre le ha gustado todos estos temas. Y como siempre que íbamos de viaje hacíamos un documento con toda la información de lo que visitabamos, donde comíamos o dormíamos, pensamos que sería buena idea plasmarlo todo en un blog.

  • Escribir un blog de viajes es invertir tiempo, esfuerzo y también dinero ¿Cuál fue vuestra pretensión cuando lo iniciasteis?

Lo iniciamos básicamente para compartir nuestras experiencias. Muchos amigos y familiares siempre nos preguntaban por las rutas o viajes que hacíamos, así que en vez de pasarles un archivo en word, pensamos que sería mejor tenerlo todo en un blog donde estaría todo mejor explicado y con fotos, para que lo pudieran ver más claro que con un archivo .doc o .pdf.

  • ¿Que encuentra un visitante cuando llega a Mochila a la espalda? 

Lo que un visitante puede encontrar en nuestro blog es prácticamente todos los viajes que hemos realizado juntos. Desde rutas y excursiones de un día por Cataluña o España, escapadas por Europa, Road Trips, hasta grandes viajes por todo el mundo. Todo organizado por nosotros, sin agencia y contado con total sinceridad, desde nuestro humilde punto de vista.

  • ¿Que contenido del blog es el que más visitas genera?

A nosotros nos está funcionando muy bien las rutas por la naturaleza, excursiones de un día cercanas que pueda hacer toda la familia, ya sea en pozas, cascadas o visitar algún castillo. Y después, en verano los posts con destinos de playa o en invierno los mercadillos de navidad.

  • ¿Habéis conseguido ganar dinero con ello?

Nos genera algo de ingresos, pero lo justo para pagar el dominio y los gastos derivados de tener el blog, como el hosting, etc.

  • ¿Cuál creeis que es la mejor manera de monetizar un blog de viajes?

Nosotros pensamos que la mejor manera de monetizar es insertando en el blog anuncios del tipo de google Adsense. Otra manera interesante son los enlaces de afiliado, empresas como Civitatis, Amazon o Booking también ofrecen este servicio que puede ir bastante bien.

  • ¿Habéis pensado alguna vez seriamente abandonar la escritura del blog?

En nuestro caso, no nos ha pasado nunca, pero por una sencilla razón, cómo es un hobbie y nos dedicamos a esto solo cuando queremos desconectar del trabajo y dejar de pensar en otras cosas, pues lo hacemos. Al no ser una obligación, hace que no sientas la presión de tener que generar contenido para el blog y eso ayuda a no agobiarte ni pensar en abandonar.

  • ¿Qué red social es la que más os gusta? ¿Y la que menos?

Nos sentimos muy cómodos trabajando con Instagram y TikTok, son las que más nos gustan. A Leila le encanta la fotografía, generar este tipo de contenido le gusta mucho y combinarlo en videos rápidos, con música… es muy divertido. La que menos, quizás Twitter, pero básicamente porque no la sabemos utilizar muy bien, nunca hemos invertido un tiempo en aprender cosas de su funcionamiento.

  • ¿Cual de ellas genera más tráfico hacia el blog de viajes?

Sin ningún tipo de duda Instragram, tenemos muchos seguidores y esto hace que al colgar un stories con un enlace a un nuevo post en el blog, hace que las visitas suban bastante.

  • Las redes sociales también llevan mucho trabajo, ¿lo hacéis vosotros?

Sí, llevan mucho trabajo y por eso lo hacemos entre los 2, eso nos ayuda a no agobiarnos tanto. Por ejemplo. Si Leila se pone un rato a preparar una foto o un reels, Fons puede ir comentando otras fotos o respondiendo mensajes que tengamos en nuestras publicaciones. Y otro día, pues al revés.

  • ¿Os gusta subir contenido mientras viajáis o preferís disfrutar del viaje y hacerlo a la vuelta?

Al principio solíamos colgar todo el contenido al momento, pero desde hace un par de años para aquí, no colgamos nunca nada al momento. Si hacemos viajes de 2-3 días o excursiones o rutas por la montaña, lo colgamos cuando llegamos a casa. Si es un viaje largo de 2-3 semanas, lo que solemos hacer es empezar a colgar el contenido aproximadamente 4-5 días después aprovechando ratos muertos en el aeropuerto, traslados en autobús largos o momentos así.

  • ¿En qué tipo de viajes encajais más?

La verdad es que cualquier tipo de viaje nos va bien, solemos viajar en pareja o con algunos amigos. Pero si que es verdad que nos sentimos muy cómodos haciendo viajes tipo mochileros, a nuestro aire, más de aventura y naturaleza. También hacemos viajes o escapadas por grandes ciudades europeas.

  • ¿Recordáis cuál fue vuestro primer viaje? ¿y el último? ¿el próximo?

Nuestro primer viaje juntos fue hace 8 años, hicimos un road trip por San Sebastián. Antes de eso los dos habíamos viajado por separado, Fons, su primer viaje en avión fue a Tenerife con el colegio, Leila también fue a Tenerife con la familia de muy pequeña. El último que hemos hecho ha sido a finales de septiembre en Cinque Terre. Y el próximo es a mediados de noviembre, que nos vamos de escapada unos días a París.

  • ¿Cómo soléis decidir los destinos a los que viajais?

Lo que solemos hacer es lo siguiente: tenemos una lista de países o lugares a los que queremos ir y unos meses antes de viajar, cuando conocemos las vacaciones que tenemos, empezamos a ver los precios de los vuelos y el clima en esos lugares para las fechas que queremos ir. Luego empieza la selección, valoramos todo y acabamos decidiendo.

  • ¿Habéis llegado a tener algún problema durante algún viaje?

Por suerte y esperamos que siga así, nunca nos ha pasado nada grave. Pero una vez reservamos un apartamento a través de Booking y al llegar allí nos encontramos que no había nadie y no había manera de contactar con el teléfono del alojamiento. Al final, llamamos a Booking que en muy poco rato, nos gestionó un hotel muy cercano. También nos han cancelado un vuelo a Lisboa, pero nos recolocaron horas después en otro.

  • ¿Algun dia podrias llegar a cansaros de viajar?

Pues la verdad es que no lo creemos, nos gusta muchísimo y es algo que le da sentido a nuestra vida. Pero, como en esta vida pueden pasar muchas cosas, nunca se sabe.

  • ¿Nos podriais dejar tres consejos a las personas que quieren empezar a escribir un blog de viajes?
    • Nuestro primer consejo sería que si alguien quiere empezar a escribir un blog de viajes, no lo haga porque se crea que se va a ganar la vida con ello. Si lo hace, que sea porque realmente le gusta, cree que le puede aportar algo y porque realmente le gusta.
    • El segundo consejo es que tenga paciencia, que no se ponga nervioso si ve que no tiene muchas visitas. Cuesta atraer tráfico al blog y los inicios son bastante duros, por lo que no hay que desesperarse.
    • Y por último, que intente ser original, creativo y genere contenido de calidad. Tiene que crear su propio estilo, eso le diferenciara de la mayoría, cosa que generará mucha más atención y visitas a su página web.

Damos las gracias a Leila y Fons por este pequeña entrevista. Podéis seguir todo el contenido que van generando tanto en su blog como en sus redes sociales.

Travel Blog: www.mochilaenlaespalda.com

Instagram: https://www.instagram.com/lamochilaenlaespalda

TikTok: https://www.tiktok.com/@mochilaenlaespalda

Facebook: https://www.facebook.com/mochilaenlaespalda

Twitter: https://twitter.com/mochilaenlaesp

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.