Castillo de Carcassonne

Motivos para visitar Carcassonne

✍️ Marina Soriano ⎮ Cerca o Lejos

Carcassonne está considerada por muchos como uno de los lugares más hermosos que visitar en Francia. Carcasona es mundialmente conocida por su ciudad fortificada, su castillo y su historia, pero hay muchos más motivos para visitar la ciudad y su región.

Basándose en su visita, tras la que escribió esta guía para visitar Carcasona, la autora del blog Cerca o Lejos nos trae este artículo donde nos cuenta 6 razones por las que visitar esta ciudad fortificada del sur de Francia.

Castillo de Carcassonne

1- La Cité

Sin ninguna duda, la Cité, la fortaleza de Carcassonne con su icónica silueta es una de las más impresionantes de toda Europa. Este es el mayor motivo por el que visitar Carcassonne y atrae a miles de turistas cada año.

Instalada en forma de corona sobre una colina entre viñedos, la visión de Carcassonne desde lo lejos parece directamente sacada de un cuento de hadas.

La Cité es como se conoce en francés a la ciudadela fortificada medieval de Carcasona. Tres kilómetros de murallas, 52 torres y varias puertas protegen la ciudadela con sus callejuelas, el Castillo Condal y la basílica de Saint-Nazaire.

Las actividades obligadas que hacer son visitar el Castillo Condal con sus patios interiores y su proyección, pasear sobre la muralla interior de la Cité desde donde contemplar unas vistas insuperables y admirar Carcasona desde todos los ángulos, y por último, entrar a la basílica de Saint-Nazaire para maravillarse con su colorido rosetón de vidrieras.

¿Tienes un blog de viajes y escribes en español desde cualquier parte del mundo?

Spain-travel-bloggers

2- Ubicación en el sur de Francia

Carcassonne se ubica en Occitania, en el sur de Francia. Es fácil y rápido llegar hasta aquí por carretera. Carcasona está solamente a hora y media de ruta desde la frontera por la zona de Figueres en Girona.

Naturalmente, la cercanía hace que este sea un destino ideal que visitar en puentes o en las vacaciones de Semana Santa. 

No es nada de extrañar que durante los festivos en España, en las calles de Carcassonne se oiga hablar español debido a la afluencia de turistas del país vecino. De hecho, en esos días la oficina de turismo ofrece también visitas guiadas en español. 

3- 2 veces Patrimonio Mundial de la UNESCO

Pocos destinos en el mundo cuentan con dos inscripciones de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este es el caso de Carcassonne, la UNESCO protege la Cité y también el Canal du Midi.

El Canal du Midi pasa por la ciudad, en la zona de la Bastide. Se trata de un canal construido en el siglo XVII con el fin de que los barcos franceses pudieran transportar mercancías desde el mar Mediterráneo al océano Atlántico, sin necesidad de bordear la península ibérica.

Pasear junto al Canal du Midi en Carcassonne es un plan muy agradable tanto a pie como en bicicleta. De hecho, es una ruta de cicloturismo muy popular por sus hermosos parajes y por ser muy plana a lo largo de sus muchos kilómetros.

Observar cómo las barcas típicas, llamadas péniches, navegan por el canal y cruzan las esclusas es un espectáculo apacible que se puede contemplar en Carcassonne.

4- Ruta de los castillos cátaros

La ruta de los castillos cátaros, en el sur de Francia, agrupa 22 monumentos de los que la fortaleza de Carcassonne es el plato fuerte. Con tanto patrimonio en la zona, el viaje a Carcassonne se puede completar fácilmente con otras visitas convirtiéndola en una ruta de varios días de lo más interesante.

¿Pero qué es eso de los cátaros? El catarismo fue un movimiento religioso cristiano que el Papa condenó de herético; los castillos y abadías de la zona son grandes testigos de este periodo histórico. 

Los amantes de la historia disfrutarán mucho recorriendo esta ruta en Occitania.

Algunos de los castillos cátaros más destacados en los alrededores de Carcassonne son:

  • Castillo de Saissac
  • Castillos de Lastours
  • Castillo de Montségur

5- Pueblos bonitos en los alrededores

Más allá de visitar otros castillos dentro del conocido como país cátaro, hay muchos pueblos bonitos que ver en los alrededores de Carcassonne que también son otro buen motivo para animarse a visitar la zona.

Algunos de los pueblos más destacados son:

  • Minerve: un pueblo medieval con un importante pasado cátaro. Minerve parece estar enclavado sobre una roca, rodeado por un paisaje fascinante. 
  • Mirepoix: un pueblo que conserva su belleza y pasado medieval; destaca por su maravillosa plaza porticada y las casas con entramado de madera.
  • Trèbes: un encantador pueblo al borde del Canal du Midi.
  • Montolieu: conocido como el libro y de las artes.

Algunos son pueblos pintorescos atravesados por el Canal du Midi y otros pueblos encaramados en la Montaña Negra, un hermoso paraje natural. Sea cual sea su emplazamiento, hay gran variedad de pueblos bonitos que ver cerca de Carcassonne.

Pero además de pueblos hermosos, destacan también abadías como la de Saint Hilaire o Fontfroide e impresionantes cuevas como la Gouffre de Cabrespine o la Grotte de Limousis.

Sin duda, la cantidad y variedad de sitios hermosos e interesantes que visitar en esta zona de Francia son otro gran motivo para visitar Carcassonne. Por otra parte, a menudo los viajeros visitan también lugares más alejados como Toulouse o Albi aprovechando el mismo viaje a Carcasona.

6- Gastronomía

Para cualquier gourmet o amante de la buena cocina, la deliciosa gastronomía francesa será otro motivo por el que animarse a hacer este viaje.

Probar la gastronomía local nos permite acercarnos a la cultura a través del paladar.

Cada zona tiene sus propias especialidades y por supuesto Carcassonne y la zona de Occitania también. Encontrarás bastante variedad de restaurantes donde comer en Carcassonne, algunos con agradables terrazas y magníficas vistas.

Las especialidades locales incluyen el cassoulet de Toulouse, un cocido de alubias con carne de pato y salchicha, platos con trufa negra o el petit carcassonnais, el pastelito típico.

Quien desee adentrarse por completo en el mundo de la trufa negra podrá visitar La Maison de la Truffe d’Occitanie; un espacio totalmente dedicado a este diamante negro a tan solo 15 minutos de Carcassonne.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Índice